El pan de lembas, o simplemente lembas, es un pan ficticio (hasta ahora que estás leyendo este post) de la obra de J. R. R. Tolkien, El señor de los anillos. Un tipo de pan que sólo saben preparar los elfos y que en determinado momento ofrecen a la compañía del anillo en su aventura. Cuenta la leyenda que un sólo bocado es capaz de quitar el hambre durante varios días.
Vale, esto es un tanto irreal, pero doy fe que es una receta muy pero que saciante y que nada tiene que ver con los panes a los que estamos acostumbrados. Se podría decir que es una especie de galleta salada y que seguro no te dejará indiferente cuando la pruebes.
Ingredientes (4 unidades):
- 75 g. de harina
- 75 g. de harina integral
- 100 g. de almendra muy picada
- 40 g. de nueces
- 2 cucharadas de miel
- 5 cucharadas de aceite
- 1 huevo
- 5 g. de levadura
- Sal
- Ralladura de limón
Preparación:
La preparación de esta receta es un muy sencilla. mezclaremos las harinas (en mi caso, he utilizado harina normal, de trigo por ejemplo, y harina de centeno, por eso mi pan es tan oscuro) y a continuación añadiremos los 5 gramos de levadura en polvo, otra cucharadita de sal y un poco de ralladura de limón.
Antes de agregar la almendra picada, recomiendo triturarla muy pero que fina ya que las nueces vamos a dejarlas en trozos un pelín mas grandes y si dejamos ambos ingredientes del mismo tamaño va a empeorar la sensación de cada mordisco. Una vez triturada muy fina, agregamos la almendra sin embargo con las nueces basta con dejarlas en trozos pequeños, pero no triturados.
Ahora que tenemos todos los ingredientes sólidos mezclados, vamos hidratarlos con la incorporación de las 2 cucharadas de miel, la receta original lleva 5 o 6 pero a mi personalmente no me gusta la miel (y no debo tomarla). Las 5 cucharadas de aceite, en mi caso he utilizado de oliva pero si veis que le da demasiado sabor, usad de girasol. Y con el huevo podemos finalizar la lista de ingredientes para comenzar a mezclar y amasar.
Cuando consigamos una masa homogénea, dejaremos reposar 10 minutos y notaremos como la masa se vuelve más compacta y menos pegajosa.
Ahora simplemente debemos estirarla para poder conseguir cuadrados (del tamaño de una rebanada de pan de molde) que cortaremos. Cada vez que cortemos un cuadro lo retiraremos para volver a amasar y estirar hasta agotar la masa cortando cuadros del mismo tamaño.
Es importante hacer unas pequeñas muescas diagonales en cada uno de estos cuadros para luego cortar con facilidad cada bocado cuando el pan esté crujiente.
Pondremos estas «rebanadas» en papel de horno para llevarlas a la rejilla del horno. En unos 20 minutos a 200º grados conseguiremos que consigan ese aspecto tostadito para que se vuelvan crujientes.
Pan de lembas – El pan élfico de El señor de los anillos
Cuando las saquemos del horno, es importante dejarlas enfriar. Si tenemos otra rejilla que esté fría podemos dejarlas en cierta altura para que pierdan el calor por ambos lado.
En la receta original envolvían cada pan en una hoja de plátano. En mi caso, no pasaron de esa misma tarde así que no tuve tiempo de ir a comprar hojas de plátano para hacer la foto.
Probadlas y dejadme un comentario si os han gustado y si realmente os han quitado el hambre para 2 o 3 días 😉