Ayer hice un rabo de toro al vino tinto acompañado de un puré de patatas con mantequilla y aceitunas verdes… ¡Qué delicia! Las pasadas navidades los reyes me trajeron una olla lenta CrockPot (enlace de afiliados) y creo que este es un plato perfecto para aprovechar esa cocción a baja temperatura. El resultado fue increíble. Os explico los pasos que he seguido y los ingredientes que he utilizado.
Rabo de toro al vino tinto con puré de patatas con mantequilla y aceitunas verdes
Ingredientes (4 personas):
- 1000g/1200g de rabo de toro, ternera o buey
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 pimiento verde
- 5 zanahorias
- 1000kg de patatas
- 50g de mantequilla
- 100g de aceitunas verdes
- 500ml de vino tinto
- Sal o salsa de soja
- Clavo
- Laurel
Preparación:
En este caso voy a describir cómo hacerlo con una olla lenta y como lo he hecho yo. Sé que el rabo de toro se enharina y sofríe en otras preparaciones pero en mi caso no lo he hecho así y he sido capaz de conseguir esa melosidad que tanto gusta de este plato.
En primer lugar prepararemos la verduras. Para ello trocearemos el pimiento verde, la cebolla y el puerro en trozos muy pequeños y las zanahorias en rodajas muy finas. Con un poco de aceite y un fuego fuerte comenzaremos a freír el pimiento y acto seguido echaremos el puerro y la cebolla. Una vez hayan cogido color y comiencen a dorarse añadiremos las zanahorias simplemente para que cojan temperatura. A este sofrito añadiremos el vino tinto el tiempo justo para que evapore su alcohol. Ya tenemos la base del estofado. La reservamos.
En cuanto a la carne simplemente la he salpimentado, nada más. Junto a un par de hojas de laurel y dos o tres clavos en la crockpot y bañada con el sofrito la tendremos unas 9 o 10 horas a potencia baja. Para platos con tantas horas de preparación siempre me gusta dejarlos toda la noche. No hay peligro de que se quemen y el consumo eléctrico siempre va a ser mejor.
Pasadas esas horas, veremos que la carne está justo en su punto, se despega del hueso con apenas mirarla y habremos conseguido que todos los jugos hayan espesado nuestra salsa. Lo que suelo hacer es apagar la olla lenta dejando la preparación en el mismo recipiente para que guarde el calor mientras preparo la guarnición, en este caso un puré de patatas un tanto especial.
Puré de patatas con mantequilla y aceitunas verdes
Pelaremos, lavaremos y trocearemos las patatas para proceder a cocerlas junto a una hoja de laurel y sal. Ya que vamos a preparar un puré, es preferible que se cuezan hasta comenzar a deshacerse, unos 25 o 30 minutos. Durante ese tiempo podemos aprovechar a cortar las aceitunas verdes en trozos muy muy pequeños e ir preparando la carne.
En mi caso siempre separo la carne y la dejo con una fina capa de la salsa (no importa si algún trozo de verdura queda por encima) por encima para que no se seque mientras termino de preparar el plato. Aprovecho para quitar las hojas de laurel y los claves (si los encuentro).
Para conseguir esa crema tan sabrosa bato todas las verduras y gracias a los jugos de la carne conseguiremos una crema que es un verdadero manjar. Ahora tendremos la carne por un lado, la salsa por otro y nos falta rematar el puré de patata.
Una vez que tengamos las patatas bien cocidas simplemente las pondremos en un cuenco para proceder a aplastarlas. Aprovecharemos el calor para añadir la mantequilla y que se deshaga. Si nos queda demasiado espeso, siempre podemos aligerarlo con un poco de leche. Cuando consigamos la textura deseada añadiremos las aceitunas y ese será el momento de corregir el punto de sal, no antes. Las aceitunas suelen tener bastante sal e incluso puede que no necesitemos agregar más. Yo juego con un chorrillo de soja en vez de sal, pero es cuestión de gustos.
Rabo de toro al vino tinto con puré de patatas con mantequilla y aceitunas verdes
Una vez tengamos las tres partes de la receta es hora de montar cada ración. La carne suele venir en piezas de diferentes tamaños, siempre hay una más grande que las demás, que suelo poner para una sola persona y el resto voy repartiendo en porciones similares. A su lado, una ración de puré de patatas y bañando la carne (y un poco el puré) unas cucharadas de esa salsa tan jugosa.
¡Espero que os guste la receta y que os animéis a hacerla!